Monitorización
a distancia
de la temperatura
Fiebre: un síntoma de alerta
La temperatura es un parámetro fisiológico esencial que hay que vigilar en muchas hospitalizaciones y patologías, especialmente para detectar la aparición de infecciones.
En el caso de los pacientes con defensas inmunitarias bajas, la reducción del tiempo de intervención es crucial para evitar complicaciones graves.
Cancerología

Insuficiencia renal

Los pacientes con insuficiencia renal pueden beneficiarse de la diálisis domiciliarias, mejorando su calidad de vida. Esta opción de tratamiento contribuye a reducir los costes del seguro de enfermedad.
Sin embargo, estos pacientes tienen muchos factores de riesgo que predisponen a las infecciones, como la inmunodeficiencia y los múltiples puntos de entrada en la piel. Por lo tanto, la detección temprana de la infección es crucial (fuente).
Seguimiento post-trasplante

Para los pacientes trasplantados, las infecciones son la principal causa de complicaciones.
Pueden ser infecciones nosocomiales o adquiridas por el donante durante el primer mes, o infecciones reactivadas, oportunistas, o comunitarias en el futuro.
La alerta temprana de los médicos ante los primeros síntomas de fiebre también es esencial para identificar y tratar la infección lo más rápido posible (fuente).
Infectología, reanimación, pediatría...
En los hospitales, la monitorización continua de la temperatura se realiza con mayor frecuencia con dispositivos restrictivos e invasivos (sondas rectales, esofágicas, etc.). Por ello, suele limitarse a la anestesia general y a los cuidados intensivos para situaciones de emergencia.
En infectología, reanimación pediátrica, pediatría, etc., los pacientes se controlan de forma puntual (de 4 a 8 veces al día). Un episodio de fiebre puede no detectarse rápidamente. El control continuo de la temperatura sin intervención humana es, por tanto, útil para :
- Mejorar la calidad de las cuidados (hacer más fiables los diagnósticos),
- Reducir el coste de la hospitalización (detección precoz del deterioro de la salud del paciente),
- Mejora del confort del paciente (menos molestias, especialmente por la noche).
Solución de detección de fiebre y alerta a distancia
La monitorización de la temperatura con un parche axilar como Tucky es la única solución hoy en día para tener una monitorización continua de forma cómoda, y poder detectar los primeros signos de hipertermia.
Tucky es un dispositivo médico delgado y flexible, que se adapta a todo cualquier sean las morfologías y edades del patiente. Diseñado en Francia por equipos con certificación EN/ISO 13485, mide de forma fiable la temperatura axilar y transmite sus datos a distancia.
Cuando la temperatura supera un umbral programado, se transmiten las alertas y se pueden realizar las acciones adecuadas.
Tucky se conecta a cajas de retransmisión (Tucky Gateway) o aplicación para smartphones para transmitir los datos a una nube sanitaria segura (con certificación HDS).
El paciente puede ser seguido durante todo el curso de su atención: en el hospital, en su casa o por su medico personal.
Los cuidadores ven los datos y reciben alertas a través de la aplicación Tucky Center en modo SAAS.
Tucky Center permite el seguimiento centralizado de varios pacientes, estén donde estén. Los datos en tiempo real, las alertas y el historial son accesibles para los distintos equipos asistenciales en una interfaz ergonómica.
El funcionamiento en modo SAAS evita los costes de estructura y mantenimiento informático, al tiempo que garantiza el máximo nivel de seguridad de los datos sanitarios (host certificado HDS).